3 Días en Oporto – Qué ver y hacer

Oporto es la segunda ciudad más importante de Portugal después de su capital, Lisboa. Si pasas unos días en Oporto sentirás la rivalidad entre Lisboa y Oporto, empezando por el debate Super Bock o Sagres. Pide un fino de SuperBock en el norte y una imperial en el sur! Un refrán popular reza: «Lisboa se divierte, Coímbra estudia, Braga reza y Oporto trabaja». Deberás verificarlo por ti mismo!

La ciudad se incluye en el distrito de Oporto, uno de los 18 distritos en los que se divide el país, limitando al norte con  Braga, al este con Vila Real, al sur con Viseu y Aveiro, y al oeste con el océano Atlántico. Además del área metropolitana de Oporto son otros muchos los encantos que tiene a su alrededor, como las freguesías (lo equivalente en España a los barrios o parroquias) como Matosinhos, Gondomar o Vila Nova de Gaia.

Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996 y no es para menos. Sus calles tienen un aire británico vintage y grisáceo que no deja indiferente.​ El centro de la ciudad se ve en un día, pero si quieres ir un poco más allá te recomiendo pasar dos o tres días e ir con calma. Volverás con el culo como una piedra de pasear por sus empinadas calles para compensar los kilitos de más.

Para saber cómo llegar y moverse en Oporto visita nuestro post! En este mapa encontrarás todos los puntos claves que no te puedes perder:

Itinerario del día uno, debajo verás una descripción de cada letra y en el mapa interactivo sus ubicaciones reales. Este día lo puedes subdividir en dos.

Trindade: Empieza la ruta desde Trindade. Podrás ver su mural famoso, y es que Porto tiene un montón de escenas de arte urbano.

© DR Mural da Trindade criado por Mr. Dheo

A. Aliados: junto con la Praça da Liberdade representan la plaza central de Oporto, presidida por el edificio del ayuntamiento, desde donde se ejerce el poder ejecutivo de la ciudad. Se trata de una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad, y una de las zonas principales por donde pasarás en tu visita.

Praça dos Aliados

B. Estação de São Bento: Esta estación de ferrocarril es una de las más llamativas de Portugal por su hall decorado con más de 20.000 azulejos en los que se retrata la historia de Portugal.

Los azulejos y la piedra son representativos de las ciudades del Norte de Portugal para proteger las fachadas debido a la humedad.

C. Rua das Flores: se trata de una calle llena de história por la revolución de los claveles y que aún hoy en día nos muestra muchos balcones con flores. Se trata de una calle estrecha con mucho encanto, tiendas de todo tipo y restaurantes con estilo.

Rua das Flores

D. Palácio da Bolsa

E. Igreja de São Francisco

Parada del tranvía “Infante“: Es final de línea y un punto ideal para hacer algunas fotos con los antiguos tranvías. Es la línea que lleva hasta el faro para poder visitar la zona de Foz.

F. Ribeira do Porto: El barrio de Ribeira es uno de los lugares más importantes a la hora de conocer el centro histórico de Oporto. Como su nombre indica, es la zona situada en la ribera del río y siempre es un punto lleno de vida, música y bullicio. Haz mil fotos de sus preciosas casa, del puente de Luis I sobre el río Douro y compra algún souvenir de corcho en sus puestecillos. Puedes aprovechar para comer en unos de los cafés o hacer la famosa ruta en barco a bordo de un rabelo, el barco tradicional utilizado para transportar las cubas desde los viñedos del valle del Duero hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia, bajo los 6 puentes que además suele incluir una cata de vinos en alguna de las cavas (unos 15€ aprox.). Es un plan MUY recomendable que dura unos 50 minutos.

PD: Si buscáis un lugar con encanto en el que cenar y pasear por la noche, el barrio de Ribeira es el lugar adecuado. Los lunes hay especialmente ambiente universitario que se reúne en las “segundas de ribeira” a beber unos baldes.

Ribeira do Porto con sus casa estrechas típicas (para los fans de HP, en las que se inspiró JK Rowling para crear la casa de Sirius Black).

G. Foz de Gaia: Una vez en la ribeira y tras el paseo en barco si al final te has decidido a hacerlo, es el momento de cruzar por la parte baja del puente hacia Gaia. Además de unas fotos preciosas podrás disfrutar de la visita a sus cavas (Sandeman, Offley, Ferreira, Graham’s, Porto Cruz, Cálem, etc.) y disfrutar uno de los “vinhos do Porto” (denominación de origen). Además en esta zona de Gaia es donde se encuentra la famosa obra de Bordalo II “Half Rabbit” (ver la entrada de fotos para hacer en Oporto). Para rematar la tarde puedes optar por usar el teleférico de Gaia que conecta la zona de las bodegas de Oporto con la parte superior del l Puente Don Luis I; para llegar de una forma más rápida (y cómoda) a uno de los miradores más bonitos de la ciudad, el Jardín do Morro.

Horario y precio del funicular:
Horario de verano (26 abr-24 sept) De 10:00-20:00 horas. Horario intermedio (24 mar-25 abr y 25 sept a 24 oct) De 10:00-19:00 horas. Horario de invierno (25 oct-23 mar) De 10:00-18:00 horas. Cerrado el 25 de diciembre.

  • Un viaje: adultos, 6 €/Niños 5-12 años, 3 €
  • Ida y vuelta: adultos, 9 €/Niños 5-12 años, 4,50 €
  • Billete familiar ida y vuelta (2 adultos + 2 niños): 22,50 €Menores de 5 años, gratis.
Vistas de la Ribeira desde Vila Nova de Gaia

H. Jardín do Morro: Desde el Jardim do Morro puedes descansar rodeado de césped, atisbar el viejo Oporto desde las alturas de la Igreja da Serra do Pilar o ver uno de los mejores atardeceres desde la zona alta del Puente de Luis I. Si ya estás cansado y no quieres volver andando tienes una parada en este punto de metro que conecta con el centro de nuevo, o sino te recomiendo cruzar el puente y llegar andando de nuevo a São Bento pasando por la Sé do Porto.

Vistas desde la parte alta del puente de Luis I

I. Sé do Porto: Es la La catedral de Oporto y sede episcopal de la diócesis de Oporto. Está situada en el corazón del centro histórico de la ciudad y es uno de sus principales y más antiguos monumentos. Si no quieres volver a subir la cuesta de nuevo al día siguiente, es un buen momento para visitarla a la que vuelves al centro desde la parte de arriba del puente.

Sé do Porto

Después aprovecha para cenar alguno de los platos típicos de la ciudad y a descansar!

Hoy es un buen día para ver otras zonas de la ciudad. Puedes ir hacia casa da Música y dar un paseo hasta los jardines del Palacio de cristal (A) donde podrás disfrutar de un parque precioso con unas vistas espectaculares hacia la desembocadura del Douro. Desde ahí te recomiendo bajar a la zona de Foz (B) (es muy recomendable coger el tranvía desde la iglesia de oro justo al lado de la ribeira que te llevará hasta el faro), desde ahí puedes pasear por las playas (verás casas espectaculares y restaurantes de todo tipo) hasta llegar a Matosinhos (C) (donde te recomiendo comer pescado a la parrilla o a la brasa). Si eres amante del arte te recomiendo un paseo por la tarde por el jardín de Serralves (D), un museo de arte contemporáneo con unos jardines donde habitualmente se celebran conciertos y festivales al aire libre.

El tercer día es un buen momento para bajar hacia el sur por Gaia hasta el distrito de Aveiro. El paseo en moto/coche por la marginal de Gaia es precioso y podrás parar en playas y restaurantes de calidad. Te recomiendo comer arroz de marisco en la playa da Afurada o playa de Aguda, llegar hasta la playa de Miramar (tiene una iglesia dentro de la playa) y llegar hasta las playas de Espinho.

Si has visitado Oporto alguna vez estoy segura de que querrás repetir una y mil veces más. Por eso aprovecha para visitar otras zonas de los alrededores que seguro que también te van a encantar.

Espero que te haya parecido útil la información! Déjanos un comentario para poder mejorar. Gracias!

Invitame a un Café!

Elige si quieres que sea café sólo, con leche o un batido!

€1.00
€2.00
€5.00

Gracias a tu contribución me ayudas a poder seguir trabajando en el proyecto Travel.eando

GRACIAS!

INVITAR



15 planes imperdibles en Oporto

Si ya te has centrado en visitar los lugares que te recomendamos en el post de qué ver en tres días en Oporto, te dejo aquí algunos planes de actividades. Oporto cada día es más demandado para despedidas de soltero/a o para escapadas con amigos o familia y te aseguro que es una ciudad que…

Cómo ir de Praga a Viena

Como bien sabrás el triángulo Praga-Viena-Budapest es uno de los road trips con más encanto de Europa. Al tratarse de ciudades no muy grandes y relativamente cercanas entre ellas hacen que cada vez más viajeros aprovechen para visitarlas en un sólo viaje. Además, las tres ciudades tienen buenas comunicaciones low cost en avión, por lo…

ALSANCIA Y SU ENCANTO EN 4 DÍAS

¿Alguna vez te han dicho aquello de que no sabes lo que es hasta que lo ves con tus propios ojos? Claramente esa frase es perfecta para describir la región de Alsacia, cualquier adjetivo se queda corto. Son muchos los destinos a los que puedes ir; sin embargo, Alsacia ha entrado del tirón entre uno de…

Author: Pilar E.

Biologist. Traveler.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s