ALSANCIA Y SU ENCANTO EN 4 DÍAS

Alsacia y Lorena, una de las regiones más bonitas de Francia

¿Alguna vez te han dicho aquello de que no sabes lo que es hasta que lo ves con tus propios ojos? Claramente esa frase es perfecta para describir la región de Alsacia, cualquier adjetivo se queda corto. Son muchos los destinos a los que puedes ir; sin embargo, Alsacia ha entrado del tirón entre uno de los más bonitos.

Alsacia, región histórica y antigua región de Francia, en enero del 2016 se incorporó  a la región del Gran Este (Grand Est). Como entidad administrativa, abarcaba los départament de Haut-Rhin («Alto Rin») y Bas-Rhin («Bajo Rin»), ya que limita con las montañas de los Vosgos al oeste y el río Rin al este. Además de su uso como vía fluvial, el Rin se utiliza para generar energía hidroeléctrica, y en sus orillas se encuentra una central nuclear, en Fessenheim.

La historia de Alsacia es sumamente interesante, esto es debido a que se trata de una región que fue gobernada en diferentes periodos por Alemania; por lo que encontrarás mucha mezcla entre la cultura francesa y alemana (sobretodo en los nombres de los pueblos o en su gastronomía).

Es una de las regiones más fértiles de Europa central, de ahí su gran producción de vinos blancos como el Riesling, el Gewürztraminer, el Sylvaner, el Auxerrois y el Pinot Blanc, y sus colinas están decoradas por sus frondosos bosques, principalmente de abeto, haya y roble (un espectáculo en otoño). La región también es conocida por sus espárragos y el foie gras.

CÓMO LLEGAR

Sin contar la cordillera de los Vosgos, Alsacia es una región bastante industrializada por lo tiene una red urbana bien desarrollada y con buenas comunicaciones por carretera sin pagar peajes. También hay un aeropuerto regional en Estrasburgo y varios cercanos en coche (nosotros volamos al aeropuerto de Frankfurt Hanh).

CUÁNDO VIAJAR

Se trata de una zona industrial pero sin duda TURÍSTICA. ¿Eso que significa? Que debes preparar tu viaje con antelación si no quieres pagar un dineral por los alojamientos.

La temporada baja comienza desde septiembre a noviembre; y después, desde febrero hasta abril. En esta época los precios bajan y encontrarás los pueblos menos masificados pero no habrá festivales que visitar. Si no te gusta especialmente la navidad te aconsejo que vayas en esta época si no quieres volver con resaca de navidad.

La temporada alta comienza desde diciembre a enero, ya que es muy famosa por su decoración y mercadillos navideños (son realmente un sueño para los amantes de la navidad). Lee más sobre que ver en navidad en Alsacia en este post.

La temporada media va desde marzo a septiembre; es decir, en verano.

IMPERDIBLES

Debido a lo antigua que es la región, hay mucho que ver. Por lo tanto, no importa demasiado el destino que decidas visitar, ya que cada uno de ellos tiene su propio encanto. Yo te recomiendo madrugar para ver Colmar, Estrasburgo y Eguiseim sin tanto bullicio de gente y después visites 1 o 2 pueblos más por las tardes antes de que anochezca. Ten en cuenta que en invierno anochece pronto (sobre las 16-17h, por lo que es genial para ver los mercadillos y las luces navideñas si vas en Navidad). Te recomiendo encarecidamente visitar las ciudades tanto de día como de noche, te aseguro que no parecen los mismos lugares.

  1. Visita Estrasburgo, tanto de día como de noche. Es una ciudad PRECIOSA y llena de vida. La llaman la capital de la navidad y no en vano. UN MUST.
  2. Colmar. ¿Quieres ver una ciudad de cuento? La tienes a tu alcance. Sin duda MI FAVORITA.
  3. Riquewihr.
  4. Ribauville. No te pierdas su mercado medieval en navidad (sólo los fines de semana), es de lo más original y diferente de la zona.
  5. Eguisheim
  6. Kaysenberg

SI TIENES TIEMPO…

Mont Saint-Odile

Castillo

Turckheim

Obendai

Colmar
La joya de la corona

Estrasburgo
Capital de la navidad

Riquewirh

Ribauville

Kaysenberg
2016

Author: Pilar E.

Biologist. Traveler.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s